WHO THE FUCK IS LUTHER BLISSETT?
[<] Proyecto Luther Blissett

¿Por qué centenares, millares de personas decidieron
en un momento dado adoptar el mismo seudónimo, compartir la
misma reputación a la hora de firmar o reivindicar acciones
político-culturales, escritos teóricos o narrativa en
general. ¿A qué se debe el éxito del nombre
"Luther Blissett" tanto en la World Wide Web como en el mundo
"real"?
Comencemos por el nombre, Luther Blissett. En realidad es el nombre
de un jugador de fútbol de origen jamaicano que jugó
en el Milán durante la temporada 83-84, con resultados
desastrosos. No se sabe cómo Luther Blissett llegó a
convertirse en un nombre múltiple. El fenómeno
nació a principios de los noventa. En la red circulan
extrañas leyendas acerca de esto: hay quien afirma que su
origen nace de la personalidad de un periodista del Giorno. O de Ray
Johnson, el artista americano inventor del mail art y suicidado en
1995.
¿Quién se ocultaba detrás de ese nombre
múltiple, a disposición de todo aquél que
quisiera utilizarlo?
YO SOY ÉL COMO ELLA ES YO, COMO TODOS JUNTOS SOMOS
"Luther blissett no es una identidad colectiva como afirman los
periodistas, es múltiple y única. Los Luther Blissetts
no existen, sólo Luther Blissett existe. Hay que escapar de
las identidades convencionales. Seguimos luchando contra el lenguaje
de los poderes existentes".
.
Las acciones de Luther Blissett en los últimos años
han sido de los más diversas, y van desde la
publicación de un manifiesto sobre la Net-Generation hasta
conseguir publicar en el periódico Resto del Carlino la falsa
noticia de que Noemí Campbell estaba en Bolonia para operarse
de celulitits, pasando por una página web falsa del vaticano
con textos heréticos, palabras cambiadas, etc. que fue
consultado por los navegantes sin levantar sospechas durante
más de un año.
"Luther Blissett representa el poder de la comunicación y la
inteligencia colectiva, ningún copyright puede combatirlos."
Con esta frase se cerraba un texto primerizo del proyecto Luther
Blissett, posiblemente su certificado de nacimiento, publicado en el
magazine Derive Approdi en marzo de 1995. Hoy, cinco años
después, la afirmación ya no suena pretenciosa.
Incluso, se ha convertido en una mera confirmación, no solo
porque el grupo que se esconde tras el nombre de Luther Blissett ha
realizado diversas acciones de terrorismo informativo (como la
creación y propagación de noticias falsas sobre sectas
satánicas inexistentes, lo que catapultó el nombre de
Luther Blissett a las portadas de prensa diaria) y escrito ensayos
(contra la judicatura italiana), sino también porque su obra
literaria ha sido leída por miles de lectores.
Blissett arriesga mucho cuando toca fenómenos tan complejos
como la pedofilia. En la actualidad, Blissett se arriesga a una
multa de 100 millones de liras por haber causado "daños
morales" a un magistrado de Bolonia. El juicio es por el
escándalo provocado por el libro de Blissett Deja que los
niños... La pedofilia como pretexto para la caza de brujas,
un panfleto sobre la última "emergencia" en que el colectivo
cuenta la historia de Marco Dimitri y su grupo "Los hijos de
Satán", que fueron víctimas de un sensacional error
judicial. La fiscal, Lucia Musti solicitó acciones legales
contra los autores por "difamación" y "mal uso del derecho de
crítica". Musti pidió al tribunal de Bolonia que se
secuestraran y destruyeran todas las copias del libro. Antes de que
esto ocurriera, los autores hicieron el texto accesible en 50
páginas web de manera gratuita . De este modo la censura ha
sido imposible.
Aquí radica la fuerza de Luther Blissett: en ser ubicuo,
elusivo e indestructible. El poder de los múltiples nombres
es un poder nómada, incontroble y rizomático.